
Datos generales
Coordinador del Centro Locero de La Atalaya con horario abierto al público de lunes a viernes de 10,00 a 13,30 h.
Para las actividades con grupos y visita con grupos hay que solicitar previamente cita concertada. En el centro hay una exposición permanente y se organizan otras con motivo de las fiestas de La Atalaya u otros eventos de relevancia.
«Gustavo Rivero nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1965. Comenzó a aprender en 1982 de la mano de D. Francisco Rodríguez Santana (Panchito) en la Atalaya de Santa Brígida. Su aprendizaje en el alfar dura unos tres años; monta su primer taller al poco tiempo de comenzar su aprendizaje. También aprendió de y colaboró con Antoñita «la Rubia» En 1996 fundó, junto con otros artesanos, la asociación ALUD (Asociación de Loceros de la Atalaya). Ha participado en innumerables ferias y exposiciones, tanto a nivel regional como internacional, Azores (Feria Transregional) dependiente del proyecto INTERREG de la Unión Europea. Ha expuesto en salas (CICCA, Castillo de la Luz, Ateneo de Vecindario y en el propio Centro Locero de la Atalaya.) Actualmente imparte cursos de formación en el Centro Locero de la Atalaya, donde es monitor.
Ha trabajado en la recuperación de técnicas productivas y formas tradicionales, realizando reproducciones de loza tradicional antigua: Bernegales, Tallas y Jarros. Cabe destacar que su producción es totalmente hecha a mano con guisado a fuego directo».
Fotografías: Orlando Torres Sánchez.
Enlaces de interés
- Centro Locero de La Atalaya.
- El Ayuntamiento y el Cabildo suman esfuerzos para dinamizar la economía de La Atalaya con su patrimonio artesanal.