
Datos generales
El axioma sustrato Roque Nublo igual presencia de cuevas, se cumple perfectamente en este asentamiento troglodita de una de las zonas más húmedas y exuberantes del norte grancanario.
Las Cuevas del Andén se refugian en un sector del Barranquillo de la Carnicería o del Andén, tributario del Barranco de la Virgen, que resalta por lo vertical y descarnado de sus laderas. El sustrato rocoso de tipo brechoide, incluido en el segundo ciclo eruptivo de Gran Canaria, propició, como en el resto de la Isla, la formación natural y la excavación artificial de estas cavernas.
Aunque la evidencia arqueológica no es muy nítida, parece evidente el uso de las mismas por la población aborigen. Reutilizadas posteriormente como hábitat tradicional, corral ganadero, oficina de los guardas de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, almacén de material hidráulico, etc., actualmente se muestran muy alteradas, aunque siguen custodiando su valor histórico, paisajístico y etnográfico.
Texto y fotografías: Orlando Torres Sánchez.